VILLA VIEJA, HUILA COLOMBIA
El Valle de Yacará, hoy Villavieja, estuvo poblado por caseríos dispersos de indígenas Doches y Totoyoes, los cuales vivieron en la ribera del río Cabrera (Totoró), los primeros, y en la margen derecha del río Magdalena (Yuma) LOS Totoyoes. Como testimonio de esta época, Correal Urrego (1977) encontró una gran cantidad de materiales líticos, los cuales pertenecen a asentamientos temporales, establecidos en grupos muy densos de cazadores, pescadores y recolectores.
La mayor parte de estos elementos corresponde a desechos de talla o lascas atípicas o irregulares; en esta serie están representados raspadores de tipo lateral, terminal y discoidal, asociados a actividades de caza. A pesar de que es incuestionable la actividad humana prehistórica en la región de Villavieja y la Tatacoa, su naturaleza está vagamente estudiada. Estos indígenas mantuvieron buenas relaciones comerciales con los pueblos del norte y del sur; los puntos de encuentro pudieron haber sido los sitios conocidos como Piedra Pintada, en la margen izquierda del río Magdalena (municipio de Aipe) y La Venta (municipio de Villavieja); algunas cerámicas encontradas por los campesinos dan cuanta de este hecho permitiéndonos entender la red de caminos que hubo en el territorio huilense por donde transitaron numerosas tribus, y culturas dese tiempos inmemoriales.
Contamos con variedad de servicios para su comodidad
ALOJAMIENTO Y ESTADIA EN VILLA VIEJA
illavieja, la puerta de entrada al majestuoso Desierto de la Tatacoa, ofrece una variedad de alojamientos que combinan comodidad y experiencias únicas para los visitantes. A continuación, te presentamos algunos de los principales hoteles de la zona y sus propuestas para que te animes a disfrutar de unos días inolvidables:
Disfrute su estancia . Hoteles en Villa Vieja.
Estos exclusivos hoteles se destacan por su enfoque ecológico y de lujo. Cuenta con piscinas al aire libre y tres restaurantes que ofrecen una gastronomía local e internacional de alta calidad. Además, organiza actividades como observación de estrellas y recorridos por el desierto, permitiendo a los huéspedes conectarse profundamente con la naturaleza.
Recomendaciones::
-
- Traer: Repelente, protector solar, gorra o Sombrero, ropa y calzado tipo tenis.
AGENCIA OPERADORA DE TURISMO TATACOA MAGIC TRAVEL
Nit: 52710484-7
RNT 96059
CELULAR:
3113504349
VILLAVIEJA- HUILA
ALOJAMIENTO Y ESTADIA
EN LA TATACOA
Disfrute su estancia . Hoteles de la Tatacoa.
El Desierto de la Tatacoa, ubicado en el corazón del Huila, ofrece diversas opciones de alojamiento para los turistas que buscan aventura, descanso y una conexión única con la naturaleza. Entre las opciones más destacadas, se encuentran hoteles rústicos, eco-lodges y glampings diseñados para ofrecer comodidad sin perder la esencia del paisaje desértico.
Recomendaciones::
-
- Traer: Repelente, protector solar, gorra o Sombrero, ropa y calzado tipo tenis.
AGENCIA OPERADORA DE TURISMO TATACOA MAGIC TRAVEL
Nit: 52710484-7
RNT 96059
CELULAR: 311 3504349
VILLAVIEJA- HUILA
PLANES Y ACTIVIDADES EN LOS HOTELES
Los hoteles y eco-lodges del Desierto de la Tatacoa ofrecen diversas actividades diseñadas para el descanso, el esparcimiento y la exploración del entorno.
Actividades de Descanso y Relax
Hospedaje en cabañas con aire acondicionado y ventilación natural.
Áreas de descanso con hamacas y miradores panorámicos.
Piscinas con vista al paisaje árido.
Sesiones de masajes y spa en algunos hoteles.
Esparcimiento y Aventura
Caminatas ecológicas por los sectores del Cuzco y Los Hoyos.
Rutas en bicicleta y cabalgatas guiadas.
Tours en cuatrimotos para recorrer los paisajes más remotos.
Avistamiento de fauna y flora del ecosistema desértico.
Alrededores y Experiencias Únicas
Observatorio Astronómico: charlas sobre astronomía y observación de estrellas.
Piscinas naturales de Los Hoyos: un refrescante oasis en medio del desierto.
Municipio de Villavieja: visitas culturales al Museo Paleontológico y a la Plaza Principal.
Cada hotel en el Desierto de la Tatacoa ofrece una experiencia diferente, adaptándose a viajeros que buscan desde aventura extrema hasta descanso absoluto en un entorno mágico y natural.
Gastronomía y Alimentación
Restaurantes con comida tradicional huilense, como asado huilense y pescado mojarra.
Opciones de comida saludable y vegetariana en algunos eco-lodges.
Cenas románticas bajo el cielo estrellado.